domingo, 30 de junio de 2019

7. CLASIFICACIÓN DE LAS ESTRUCTURAS Y SU ORIGEN

Las estructuras, pueden ser Naturales o Artificiales según si son de origen natural (las encontramos en la naturaleza) o son de origen artificial (han sido creadas por las personas).

Dentro de las estructuras artificiales, hay varios tipos:










En el apartado "Curioseando" encontrarás más información para saber cosas interesantes de este punto.

Ya casi hemos terminado...

IMPORTANTE: Recuerda realizar las actividades que más te interesen (al menos 2) y uno de los proyectos del apartado "Proyecta" y no dudes en preguntar lo que no entiendas en ¡Profe, una pregunta!.

¡Adelánte! ¡ESTRUCTÚRATE!

6. TRIANGULACIÓN


TRIANGULAR  es añadir barras y perfiles hasta que toda la estructura conforme un conjunto de triángulos. Esto dará a la estructura más estabilidad y más resistencia a la deformación.


 La Torre Eiffel, en París, es un ejemplo de estructura triangulada.




En el apartado "Curioseando" encontrarás más información para saber cosas interesantes de este punto.

Recuerda que puedes preguntar lo que no entiendas en ¡Profe, una pregunta!.

¡Adelánte! ¡ESTRUCTÚRATE!

5. LAS FUERZAS QUE SOPORTA UNA ESTRUCTURA = ESFUERZOS


Hay 5 tipos de esfuerzos que pueden soportar las estructuras y que debes conocer:

1. TRACCIÓN: Estirar

2. COMPRESIÓN: Apretar

3. FLEXIÓN: Doblar

4. TORSIÓN: Retorcer

5. CIZALLADURA: Cortar

Con la siguiente imagen seguro que queda mucho más claro:


Con este vídeo quedará todo más claro:




Ahora ¡PRACTICA! Coge una de las esponjas de taller y practica los esfuerzos. Recuerda, que aunque las esponjas se deformen al aplicar esos esfuerzos, las funciones de las estructuras es soportar las fuerzas que actúan sobre ella, por lo que normalmente, aunque la estructura esté soportando esos esfuerzos, no se deformará.




En el apartado "Curioseando" encontrarás más información para saber cosas interesantes de este punto.

Recuerda que puedes preguntar lo que no entiendas en "¡Profe, una pregunta!.

¡Adelánte! ¡ESTRUCTÚRATE!

4. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN.



El hormigón es una mezcla de cemento, arena, grava y agua. Si a esa mezcla, le añadimos un entramado de acero, se llama hormigón armado. Este entramado hace que el hormigón sea más resistente.




Durante el fraguado, se liberan gases y calor, por lo que se suele refrescar con agua para que no aparezcan grietas.

El encofrado, es el revestimiento que se utiliza para dar forma al hormigón alrededor del entramado. Así hacemos los pilares, las vigas, etc.




En el apartado "Curioseando" encontrarás:



Recuerda que puedes preguntar lo que no entiendas en ¡Profe, una pregunta!.

¡Adelánte! ¡ESTRUCTÚRATE!




3. ELEMENTOS DE UNA ESTRUCTURA

Estos son los elementos de las estructuras que debes conoces:

1. FORJADO: Suelo y techo.


 2. PILARES: Elementos verticales.


3. VIGAS: Elementos horizontales.


4. DINTEL: Viga Maciza, cierra huecos.


 5. TIRANTES: Dan rigidez.


 6. TENSORES: Igual que los tirantes, pero suelen ser cables.


 7. ARCO: Elemento curvado para salvar espacios entre muros o pilares. Útil para espacios grandes.


 8. CERCHAS: Viga formada por conjunto de barras que forman una estructura triangular.


 9. PERFILES: Barras de acero/hierro con forma especial. Consiguen estructuras más ligeras.


10. CIMIENTOS: Encargados de soportar y repartir por el suelo el pero de la estructura.



En el apartado "Curioseando" encontrarás más información para saber cosas interesantes de este punto.

Recuerda que puedes preguntar lo que no entiendas en ¡Profe, una pregunta!.

¡Adelánte! ¡ESTRUCTÚRATE!


2. FUNCIONES DE LAS ESTRUCTURAS


Las funciones principales de las estructuras que debes conocer, son las siguientes:







En el apartado "Curioseando" encontrarás:



No dudes en preguntar lo que no entiendas en ¡Profe, una pregunta!.

¡Adelánte! ¡ESTRUCTÚRATE!


sábado, 29 de junio de 2019

1. INTRODUCCIÓN


¿QUÉ ES UNA ESTRUCTURA? 

Es un conjunto de elementos unidos entre sí, capaces de soportar las fuerzas que actúan sobre ella, con el objetivo de conservar su forma.

TIPOS

Naturales: Como por ejemplo una cueva o el cuerpo humano.





Artificiales: Como por ejemplo un puente o un edificio.





¿QUÉ ES UNA CARGA?

Es una fuerza que actúa sobre una estructura y puede ser fija o variable.

Fija: Como por ejemplo el mismo peso de la estructura

Variable: Como por ejemplo el viento.

¿QUÉ ES UN ESFUERZO?

Son las fuerzas que soportan las estructuras.




---- Cualquier duda de este punto en  ¡Profe, una pregunta!------


IMPORTANTE: Es el momento de curiosear! Vista el apartado curioseando.

¡ESTRUCTÚRATE!









¿POR DÓNDE EMPEZAMOS?




Durante esta aventura, vamos a aprender de Estructuras y este va a ser nuestro camino a seguir:

1. INTRODUCCIÓN
2. FUNCIONES DE LAS ESTRUCTURAS
3. ELEMENTOS DE LAS ESTRUCTURAS
4. MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN
5. FUERZAS QUE SOPORTA UNA ESTRUCTURA
6. TRIANGULACIÓN
7. CLASIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS

Para cada apartado, realizaremos una entrada en el blog con los aspectos más importantes que debéis conocer y luego se propondrán actividades para poder reforzar lo que hemos aprendido. Las actividades están separadas en 3 bloques y puedes elegir del bloque que más te gusten o te interesen.

IMPORTANTE!! Mínimo debes realizar 2 actividades de todas las que hay disponibles en el bloque "Actividades". Si necesitas consejos para saber de qué bloque se ajustan más a tu ritmo de aprendizaje, pregunta a la profe en el apartado ¡Profe, una pregunta!

Bloques de Actividades:

1. POCO A POCO
2. ESTRUCTURANDO
3. PARA SABER MÁS

Además, en el apartado "Curioseando" encontraréis vídeos y noticias muy chulas relacionadas con el mundo de las estructuras y en "Proyecta" 3 mini proyectos de los que debes elegir al menos 1 y hacerlo después de haber navegado por todos los puntos del blog.

¡Ánimo! ¡Tú puedes lograrlo! ¡ESTRUCTÚRATE!

viernes, 28 de junio de 2019

¡BIENVENIDOS/AS!

¡Bienvenidos/as al mundo de las estructuras!,

En Estructúrate, proponemos una forma diferente de conocer y entender las Estructuras en 1ºESO.
Podrás conocer este gran mundo y visitar algunas las estructuras más importantes de la historia de la humanidad, conocer los grandes fallos y los grandes aciertos y aprender mediante el juego y la investigación. ¿Estáis preparados/as? ¡ESTRUCTÚRATE!